El desarrollo del protocolo de envío de archivos de manera rápida, eficiente y segura que introdujo Aspera al mercado, catapultó a la empresa como referencia en la materia. Pedro Silvestre, director de Ventas de Aspera para América Latina, dijo a PRODU que la función radica en habilitar el total del ancho de banda que las empresas tienen disponible.Es un mecanismo de transporte de archivos que funciona, comprado por miles de empresas, como Sony, Universal, Turner, Netflix, que lo utilizan para hacer sus envíos masivos, lo mismo que en América Latina, lo usan las principales cadenas de Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile, aunque de alguna manera por enviar o recibir contenidos- la solución está en todos los países de la región”.La empresa mostró nuevas funcionalidades mejoras en todos los productos, sin embargo el gran lanzamiento del año es el de Files, un producto SaaS (Software as a service), un servicio de transferencia de archivos disponible en Internet, que puedes contratar por mes o por año”.El ejecutivo aseguró que es muy fácil de contratar. Pagas por lo que transfieres y tienes el storage incluido. Es un servicio que utiliza la misma tecnología de todos nuestros productos, con lo cual se tiene rapidez, seguridad y confianza”.Silvestre señaló que Aspera está muy ligado al tema colaborativo de la industria. Nosotros habilitamos esa colaboración. Porque puedes grabar en Buenos Aires y editar en Miami, para enviar el contenido a una operación OTT en Colombia”.
Pedro Silvestre de Aspera: Promoveremos Aspera Files como solución en la nube
IBM reforzó estrategia de video en línea con la compra de Ustream
Henry Northcote de A+V: Realizamos unos 6 mil envíos mensuales vía Aspera
Aspera mostrará en seminario digital las ventajas de Fasp integrado con Scality RING
Pedro Silvestre de Aspera: En los dos últimos años hemos crecido en LatAm