De acuerdo a cifras reveladas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, la inversión en telecomunicaciones fijas en el 2015 se situó en US$2.650 millones, nivel casi 50% por arriba del observado a finales del año previo.En el sector de las telecomunicaciones en México se invirtió la cantidad de US$3.663 millones, aproximadamente, cifra que refleja un crecimiento del 34,8% respecto del observado en 2014. Asimismo, la inversión en las telecomunicaciones móviles fue de US$1.013 millones, reflejando un crecimiento de 8,4% respecto al cierre de 2014.El crecimiento anual correspondiente a los operadores de telecomunicaciones fijas fue de 49%, mientras que la de los operadores de telecomunicaciones móviles fue de 8% detalló el IFT.Se informó que como resultado, la inversión extranjera directa (IED) ascendió a US$133 millones, posicionando a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en el tercer lugar de los sectores económicos que más IED generaron en ese periodo para México.La participación de los sectores telecomunicaciones y radiodifusión ha registrado un dinamismo importante dentro del contexto económico del país indicó el organismo.Ambos sectores representó 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) total al cuarto trimestre de 2015, lo que ubicó a los servicios de estos sectores en el décimo lugar de acuerdo al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN).
En México se autorizaron 95 concesiones públicas de TV y radio
ATSC 3.0 la tecnología que llevará TV a dispositivos móviles sin utilizar datos
IFT reestructuró sección de espectro radioeléctrico en su portal
IFT cierra expediente contra Telcel por prácticas monopólicas
El IFT de México resolvió que Televisa no es preponderante en TV paga
Grupo Televisa aumentó su participación en TVI a 100% por US$377 millones