TELEVISIÓN

Hispasat trabaja con fuerza sus iniciativas en el país

27 de abril de 2016

Hispasat valora de manera importante el mercado mexicano y por ello ejecuta diversas estrategias para reafirmar su posición. Ignacio Sanchís, director de Negocios de la empresa satelital española, resalta las inversiones que vienen realizando en torno a la banda Ka y sus repercusiones en la sociedad de la información en México.“Estamos convencidos de que la capacidad en banda Ka que estamos desplegando en México va a contribuir a reducir la brecha digital, facilitando el desarrollo de las comunicaciones y la sociedad del conocimiento” destaca el ejecutivo. Asimismo, subraya el papel que tendrá el despliegue de esta tecnología en las comunicaciones en territorio mexicano. “El servicio estrella en banda Ka es el acceso a Internet de banda ancha, tanto a usuarios residenciales como corporativos, así como en entornos de movilidad. Pero estas capacidades se van a usar también para facilitar el despliegue de las redes celulares, conectando las torres de telefonía, para facilitar la conectividad en los edificios públicos en el marco del proyecto México Conectado, para realizar contribuciones audiovisuales, etc”.De punto al multipuntoSanchís considera que las fluctuaciones de la divisa norteamericana no resienten las bondades de los servicios satelitales frente a otras alternativas. “Los satélites de comunicaciones tienen unas características intrínsecas que los hace idóneos para las retransmisiones en vivo: cobertura global, fácil despliegue y gran capacidad para transmitir contenidos a gran cantidad de receptores con la mejor calidad. Los eventos en vivo se caracterizan, precisamente, por estar destinados a un consumo masivo: todo el mundo quiere ver la final de la Copa del Mundo de fútbol o un importante combate de boxeo, por lo que los sistemas de alta capacidad como el satélite son los más eficientes para estas transmisiones punto-multipunto”.Y agrega el ejecutivo: “Además, el satélite garantiza el mismo nivel de calidad a lo largo de toda la retransmisión, mientras que en Internet, al tratarse de una tecnología best effort, no siempre se puede mantener la calidad cuando se suman muchos usuarios al mismo tiempo. Adicionalmente, el satélite es perfectamente compatible con los protocolos IP, por lo que también permite realizar transmisiones en este formato utilizando las plataformas de banda ancha vía satélite”.La irrupción de servicios OTT y el aumento de consumo de contenido bajo estas plataformas son vistas con atención desde Hispasat. Se subraya su alza en México pero a la vez se advierte la supremacía que todavía ostenta la TV lineal tradicional. “Nosotros creemos que los servicios OTT complementarán la TV lineal tradicional en una experiencia híbrida: híbrida en redes –broadcast e Internet-, híbrida en modalidades de servicio –lineal y bajo demanda- e híbrida en dispositivos – televisor, pero también muchas otras pantallas-. Por otro lado, algunos servicios de difusión de TV por satélite pueden evolucionar a formatos de TV IP en multicast. Hispasat ya cuenta con clientes que operan de esta forma en varios segmentos de mercado, como el de la TV educativa, canales de hospitality para hoteles y hospitales, o canales para información en punto de venta (digital signage)” dijo Sanchís.Desde Hispasat se reconoce algunas barreras para este tipo de servicios, pero ya se advierten modalidades para superarlas. “Una de las principales limitaciones, hasta ahora, en este tipo de servicios, es que no resulta fácil la interactividad. Pero la llegada de la banda Ka permite solucionar los problemas de canal de retorno propios de la radiodifusión” puntualiza Sanchís.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.