México es el primer país de Latinoamérica en concretar el apagón analógico en sus más de 500 estaciones de TV, no obstante el proceso de adopción tecnológica HD y digital no termina ahí, pues las emisoras ahora requerirán de flujos de trabajo, MAM y distribución multiplataforma, nicho importante de negocio en los próximos años.Roberto Duif, director de Ventas para América Latina de VSN conversó con PRODU y afirmó que si bien la situación del alza del dólar en relación al peso mexicano ha afectado a la industria broadcast, también es verdad que México ahora se encuentra en múltiples proyectos de digitalización para hacer llegar la señal de aire con calidad digital. Ello finalmente se convertirá en el negocio base para este país en los próximos años. Nuestro panorama es que habrá bastante fuerza en la entrega de soluciones extremo a extremo; soluciones de flujo digital de canales de TV, pensando en todos los que no han llegado a este punto, y por otro lado, los canales que ya están digitalizados se están enfrentando a los nuevos retos derivados de la distribución multiplataforma y esto es un buen panorama de negocio para la compañía dijo Duif.
VSN presenta seminario web dedicado a los sistemas End-to-End
Jordi Utiel de VSN: Reafirmaremos nuestro plan de expansión en 2016
SGL y VSN ofrecen una innovadora solución de gestión de media
Roberto Duif de VSN: El mercado demandaba una solución compacta de automatización como VSNOne TV
VSN reforzó servicio posventa al ampliar atención de soporte 24/7