El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México aprobó el acceso a multiprogramación a TV Azteca y canales de TDT, asimismo resolvió emitir el Programa de Continuidad para las estaciones y equipos complementarios de baja potencia que continúan excepcionalmente realizando transmisiones analógicas, dejen de hacerlo el 30 de septiembre próximo.De acuerdo con el programa aprobado, todas las estaciones de baja potencia y equipos complementarios de zona de sombra deberán realizar transmisiones digitales a más tardar el 30 de septiembre de este año.”La Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales (UMCA) del Instituto será la encargada de determinar los apagones de las estaciones de baja potencia señaladas, una vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informe que se alcanzó un nivel de penetración con receptores o decodificadores aptos para recibir transmisiones digitales en al menos el 90% de los hogares de escasos recursos y se cuente con la validación de que ya se realizan transmisiones digitales” se dijo.Se informó que los concesionarios y permisionarios están obligados a informar a la población, la fecha y hora exacta en que ello ocurrirá, al menos cinco veces al día, a través de su programación y dentro de su horario de mayor audiencia.”Las estaciones de baja potencia y/o equipos complementarios de zona de sombra contemplados en el acuerdo no podrán continuar realizando transmisiones analógicas de TV con posterioridad al 31 de diciembre de 2016″.
Grupo Televisa aumentó su participación en TVI a 100% por US$377 millones
IFT autorizó que Grupo Televisa adquiera totalidad de Grupo Multimedios
IFT México aumentó el número de canales de TV digital para uso comercial