Brusa conectará Brasil a los EE UU
La multinacional española Telefónica anunció que desplegará un nuevo cable submarino de casi 11 mil kilómetros de longitud que conectará Río de Janeiro y Fortaleza en Brasil con San Juan de Puerto Rico y Virginia Beach en EE UU. Brusa, como será denominado este cable, entrará en funcionamiento en el inicio de 2018 y ayudará a Telefónica a reforzar su infraestructura en el continente americano. Su tecnología permitirá, según explica la empresa a proporcionar una capacidad de transmisión ultrarrápida, incrementar la conectividad de extremo a extremo y la disponibilidad de servicios de banda ancha ultrarrápidos. El cable mejorará la fiabilidad de las comunicaciones y proveerá una mayor resiliencia mediante el aumento del número de puntos de acceso en EE UU, el rendimiento general de la red global y la seguridad extremo a extremo afirmó la compañía.El nuevo cable ofrecerá uno de los enlaces de comunicación de menor latencia entre las dos mayores economías del continente, Brasil y EE UU, y ofrecerá mayor flexibilidad y escalabilidad que otros sistemas desplegados hasta la fecha comenta la empresa en comunicado. El nuevo cable submarino se incorporará a Telxius, la nueva compañía global creada recientemente por Telefónica para optimizar su portafolio de infraestructuras y que irá incorporando de forma progresiva algunas de éstas, incluyendo parte de su red de torres de telefonía y de cable de fibra óptica.
Daniel Hajj de América Móvil: Invertimos US$50 mil millones en FTTH durante cinco años
Felipe Gómez Jaramillo de Level 3: Inauguramos un nuevo data center en Colombia
Claro integró a República Dominicana al cable submarino AMX1 de América Móvil
Level 3 facilitó la interconexión entre las principales ciudades de Colombia
FUTURECOM 2015- Jorge Bittar de Telebras: Conectaremos América del Sur