Brasil y la Unión Europea (UE) firmaron en el marco del Mobile World Congress que se realiza en Barcelona, España un acuerdo de cooperación que prevé la definición de normas y aplicaciones para tecnología móvil 5G.El ministro de las Comunicaciones de Brasil, André Figueiredo, y el Comisario Europeo para las Telecomunicaciones, Günther Oettinger, formalizaron la declaración que perfila el trabajo conjunto en la definición de normas comunes y la estandarización del 5G, además de identificar bandas de espectro que puedan ser utilizadas de forma global. Figueiredo afirmó que este convenio muestra como el país se conecta al futuro, porque el 5G es el futuro. Europa y Brasil son ahora oficialmente asociados estratégicos en el avance de la banda ancha móvil porque estamos convencidos que un proyecto tan importante como la próxima revolución móvil tiene que ser un esfuerzo conjunto y coordenado. Precisamos de tecnologías que puedan superar los desafíos actuales, mayores tasas de downloads y upload, mejor cobertura y conexiones más confiables.En el documento los gobiernos se comprometen a elaborar proyectos que envuelvan las universidades, empresas de tecnología e industrias y la implantación y discusión del 5G en temas relacionados a ciudades inteligentes, industria, servicios públicos y distribución de contenido de video, entre otros.
Ericsson mostrará sus innovaciones para la Sociedad Conectada en CES 2016
Telefónica hace hincapié en el contenido audiovisual en su nuevo plan estratégico
Alcatel presentó tecnología que aumenta por 20 la capacidad de la fibra óptica actual
Ericsson quiere duplicar sus profesionales de medios de comunicación para 2020
Asociaciones regionales organizarán eventos globales para promover la tecnología 5G