La nueva ola de producciones para TV con calidad de cine, sigue en incremento y llegó para quedarse, y aquí es donde los flujos de trabajo que economicen en postproducción y funcionen de manera transparente son imprescindibles, por ello, Avid con Media Composer se ha integrado a las soluciones de Baseligth y Clipster (de Rohde & Schwarz) para generar una herramienta de primer nivel, aseguró a PRODU Eduardo Solana, gerente sénior de Ventas regionales de Avid.La integración consiste básicamente en un Media Composer donde se puede abrir el plugin de Baseligth para tener un corrector de color de primer nivel para TV o cine. Esto de una manera económica y muy transparente donde un editor que sepa manejar Media Composer simplemente lo abre y puede trabajar y corregir con él explicó.Solana destacó que este flujo de trabajo disminuye costos significativamente, lo cual fue el objetivo de la alianza tecnológica: Muchas empresas a muchos niveles y sobretodo en postproducción requieren optimizar sus costos, por ello lo que hicimos fue trabajar con la gente de Baseligth y lograr esta integración que ha sido aceptada en muchos países de Latinoamérica y ahora la usan en Televisa y Colombia, donde ha funcionado muy bien.
Dispositivos ThunderLink 10GbE Desklink de ATTO certificados por Avid
Imanol Zubizarreta de Avid: En 2016 intensificaremos planes de capacitación
Resumen 2015- Louis Hernández de Avid: Avid Connect 2015 fue todo un éxito
Resumen 2015- Ariel Sardiñas de Avid: Logramos excelentes resultados en LatAm