Una quinta parte del crecimiento global de los últimos veinte años se debe a la industria digital y si se incrementara en 10% la digitalización de la economía, los ratios de crecimiento del PIB per cápita aumentarían en torno a 40%, según diversos informes, enfatizó el presidente de Telefónica, César Alierta, durante el discurso de bienvenida en la jornada inaugural del Mobile World Congress.”Los que estamos aquí somos conscientes de este potencial, pero necesitamos que instituciones, gobiernos, sindicatos, empresas, reguladores y ciudadanos se den cuenta también del potencial en beneficio del propio ciudadano” destacó. Consideró que el Big Data proporciona a las operadoras una oportunidad diferencial que han de aprovechar, pues pocos sectores cuentan con un conocimiento tan profundo de sus clientes como el que ya tienen las telcos. “Esto ocurre porque las operadoras son la red y mantenemos una relación con el cliente en la vida real, a través de la facturación, de contactos comerciales o de la prestación de servicios”. Se trata, explicó, de construir una nueva ventaja competitiva que permita reequilibrar la cadena de valor del ecosistema digital. Antes de cerrar su intervención, Alierta recordó la necesidad de contar con un escenario igual para todos los actores del ecosistema digital. La regulación actual tiene que cambiar para poder cumplir con la premisa del espacio digital: mismo servicio, mismas reglas, misma protección” señaló Alierta, para quien la transparencia, portabilidad, interoperabilidad y neutralidad digital son los pilares en los que debería apoyarse el Internet abierto.
Ericsson y Telefónica desplegaron en Colombia primer servicio VoLTE basado en la nube
Telefónica hace hincapié en el contenido audiovisual en su nuevo plan estratégico
Telefónica utilizará soluciones de Accedian para monitoreo de red
Telefónica HispAm presentó un crecimiento interanual de 12,6% al cierre del 3T
Daniel Rosen de Telefónica: Creemos que LatAm es una súper potencia en mobile