El comercial se desarrolla en un museo interplanetario
Aguacates de México (AFM) regresa al Super Bowl de la mano creativa de GSD&M, para presentarle a los fans una experiencia alienígena, durante el primer corte comercial del juego este domingo 7. La agencia se ha encargado de desarrollar la estrategia creativa y la producción de la campaña integrada de la Gran Final del fútbol americano. Havas Media se encargará de la compra de medios y ejecución del comercial. La ejecución digital y en redes sociales es gestionada por Richards Lerma, con sede en Dallas.”Nos emociona mucho poder aprovechar la experiencia del año pasado y seguir integrando a la marca en los momentos favoritos de la cultura norteamericana, de una manera divertida y creativa, más allá de la cocina” dijo Álvaro Luque, presidente de AFM. “Este año, hemos disfrutado mucho ampliar los límites de la creatividad en la categoría de productos frescos y enfrentarnos con algunas de las marcas más grandes del mundo. Nuestro objetivo principal es comunicar claramente la importancia de la procedencia y la disponibilidad permanente de esta deliciosa y auténtica fruta mexicana”.Luego su debut en 2015, AFM llevará a los espectadores al espacio. El comercial se desarrolla en un museo interplanetario, donde un extraterrestre anaranjado guía a un grupo de alienígenas por una exhibición acerca del planeta Tierra. Allí hay una serie de objetos pertenecientes a ese planeta que los extraterrestres han calificado como los más extraordinarios del universo. Se mostrarán muchos íconos de la cultura pop, así como los Aguacates de México.
Aldo Quevedo de Richards/Lerma: La venta de medios se ha transformado
Aldo Quevedo de Richards/Lerma: La campaña Pizza Patrón participa en el debate sobre la inmigración