Carlos Moltini, CEO de Cablevisión Argentina
Los desafíos que enfrentan los operadores de TV paga para reinventar la TV en Latinoamérica fue el panel inicial del NexTV CEO´s Summit Latin America realizado en el St Regis Bal Harbour Resort de Miami. Ariel Barlaro de Dataxis Latin America, moderó la charla, y los participantes fueron Tom Wirth, VP sénior para las Américas de Nagra; Saúl Kattan Cohen, presidente de Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB); Carlos Moltini, CEO de Cablevisión Argentina; Eduardo Stigol, CEO de Inter Venezuela y Steve Oetegenn, presidente de Verimatrix.Hablando de los retos a futuro, Moltini de Cablevisión indicó que la consolidación de empresas seguirá. Kattan de ETB comentó que el DTH en Latinoamérica seguirá siendo importante, pero no tanto en las ciudades principales como en las pequeñas. Por lo menos Bogotá va a tener cada vez más operadores integrales con servicios a la carta, de TV everywhere, pero en lugares remotos no pueden funcionar, pero sí el DTH apunta. Moltini dijo que desde hace tres años vienen trabajando en su plataforma OTT que estará lista para 2016. Para marzo estaremos realizando el test beta en segundas y terceras pantallas para que en octubre podamos estar en los hogares. La idea es tener una experiencia similar al resto de los OTT, pero bastante más rica producto de los contenidos. Vamos a tener streaming de los canales lineales, será una plataforma que tendrá noticias, deportes, canales en vivo y toda la librería de películas y series de entretenimiento que tenemos nosotros.
JORNADAS- Cablevisión de Argentina anuncia que lanzará su servicio OTT en marzo de 2016
Carlos Moltini de CableVisión: La Ley de Medios está pensada para atacar a una compañía
Carlos Moltini de CableVisión: Invertimos cerca de US$210 millones este año
Carlos Moltini de CableVisión: Invertimos cerca de US$210 millones este año