TELEVISIÓN

Jonathan Blum de Cisneros Media: El gran desafío es cómo brindar ofertas de valor agregado en todas las plataformas

Maye Albornoz| 21 de octubre de 2015

Jonathan Blum, presidente de Cisneros Media

Jonathan Blum, presidente de Cisneros Media, compartió con PRODU su opinión sobre los cambios que experimenta la industria de la televisión en la era digital.¿Cómo avizora el futuro de la televisión abierta frente a los cambios que tienen lugar en los hábitos de consumo del televidente?Más que hablar de un futuro, diría que la televisión abierta se encuentra ya en un proceso de plena transformación y evolución. La irrupción de las nuevas tecnologías cambió completamente las reglas del juego y ha significado en sí grandes retos, pero también grandes oportunidades para la industria de la televisión.El gran desafío de las compañías televisivas es cómo brindar ofertas de valor agregado en todas las plataformas. Estamos viendo también que la línea que separaba a la televisión abierta del negocio de la suscripción o de los servicios de OTT y VOD, es cada vez más delgada; las audiencias demandan contenidos multiplataforma que se complementen y les brinden más y mejores experiencias.En el caso de Cisneros Media, hace tiempo que tomamos conciencia de ello y hemos optado por una estrategia donde nuestros canales de televisión paga y nuestra distribuidora de contenidos se unen. Además, producimos formatos con un enfoque 360°, que nos permiten brindar a nuestros clientes soluciones integrales y contenidos realmente completos para captar a las audiencias en una multiplicidad de plataformas. Hacia dónde cree apunta la estrategia: ¿atraer hacia la televisión tradicional a nuevos consumidores?, ¿adaptar los contenidos a las distintas pantallas?, ¿regionalizar o segmentar los contenidos?Todas las anteriores. Se trata de tener una visión mucho más integral de la industria, donde por un lado seas capaz de, a través de contenidos interesantes y formatos novedosos, atraer a nuevos consumidores; pero al mismo tiempo también puedas hacer de tus contenidos, formatos multipantalla mucho más personalizados.Nuestra programación está conformada por formatos 360°, con extensiones digitales y contenido específico para las distintas pantallas, donde los contenidos para plataformas como YouTube o redes sociales, son complementos obligados de una historia para una sociedad multitasking. En este mismo contexto, resulta normal que los usuarios busquen cada vez más una personalización que les permita acceder de forma rápida y simple a formatos y plataformas más apegados a sus intereses y hábitos; se trata de una evolución natural de la parrilla lineal. Una buena estrategia tendría que apuntar a un mix de estos tres aspectos. ¿Cómo espera se reparta la torta publicitaria entre los jugadores tradicionales y los nuevos jugadores?Si bien la televisión conserva su sitio predominante en materia de inversión, el crecimiento en medios digitales es de dos a cuatro veces, en una media general, destacando países como Reino Unido, China y Canadá por sobre el 30%. Pensaría en el alcance de un equilibrio a futuro, donde el reto para las empresas será contar con portafolios integrales que permitan ofrecer a los anunciantes espacios en las diversas plataformas.En el caso específico de Cisneros, hemos buscado nuevos modelos de monetización y el desarrollo de contenidos que permitan complementar nuestros formatos tradicionales en las demás plataformas. ¿Qué transformaciones traerá esta tendencia a nivel industria?, ¿asociaciones?, ¿compra de empresas?, ¿han cambiado los paradigmas?Los paradigmas han cambiado y con ellos la forma de consumir y de producir televisión. En nuestro caso han sido dos líneas principales las que hemos seguido: el establecimiento de alianzas estratégicas y la capitalización de sinergias entre los negocios ya existentes de la compañía, desde la integración de todas las empresas de producción y distribución bajo un mismo paraguas, hasta el trabajo en conjunto con Cisneros Interactive. Creo que también comenzaremos a ver adquisiciones o asociaciones de empresas de medios con empresas proveedoras de tecnología, para ofrecer servicios no sólo a unidades internas de negocio, sino también a otros productores.Adicionalmente, como el mercado hispano de los EE UU sigue en crecimiento y resulta cada vez más atractivo para grandes anunciantes, veremos cada vez más productores relevantes del mercado general (anglo) asociándose con productores con amplio conocimientos para la creación de contenidos hispanos para desarrollar productos que ofrezcan, en un futuro cercano, un total market solution.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.