Telefónica llamó la atención de las instituciones regulatorias en México para replantear el precio del espectro radioeléctrico que se licitará en 2016. La empresa advierte que para ofrecer servicio de datos y video es necesario el espectro, pero con los altos costos que estableció el IFT no habrá margen de ganancia, declaró a PRODU Miguel Calderón, VP de Regulación de la compañía. “La prioridad que tenemos los operadores para ofrecer servicios de 4G LTE es el espectro radioeléctrico, pues los servicios están creciendo de tal forma que es necesario más espectro para satisfacer la demanda, y por ello hago un llamado a las autoridades para que revisen el precio, porque de otra forma no es posible hacer negocio” declaró en entrevista.Mencionó que si se continúa incrementando el consumo de datos como se espera, el costo del espectro para desplegar las redes LTE no permitirá generar ganancias, pues este sigue siendo el más caro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que agrupa a 34 naciones.Agregó que Telefónica no quiere competir en el mercado de TV paga en México, sino en el área de video en línea, por ello las redes móviles son sumamente importantes, ya que son el futuro de la TV.Destacó que otro tema importante son los permisos para construir infraestructura: “Queremos permisos municipales para desarrollar infraestructura, pues estamos construyendo y desplegando redes. Tenemos que entender que las telecomunicaciones son servicios públicos y ya no comerciales”.
México se posiciona como el mayor foco de inversión en telecomunicaciones de LatAm
Dataxis: TV paga satelital con 50,1% de suscriptores en LatAm hacia Q2 2015
Daniel Rosen de Telefónica: Creemos que LatAm es una súper potencia en mobile
Alejandro Navarrete de IFT México: Se licitará 80 Mhz de banda AWS para servicios LTE 4G en 2016
Conill, S&S y Nunchaku se unen por una Noche Infinita para Beldent
Movistar Perú alcanzó el millón de suscriptores en servicio LTE
Rodrick Smith de Evertz: Mostraremos soluciones IP innovadoras durante SET Expo 2015
Ecosistema digital generó US$195 mil millones en LatAm entre 2005 y 2013