Representantes de AT&T, Telefónica y Alestra anunciaron inversiones tecnológicas en México
México se ha convertido en el país latinoamericano donde más se desea invertir en 2016 para desarrollar redes LTE 4G, 5G y plataformas de video, afirmaron representantes de AT&T, Cisco, Telefónica, Google, HP entre otras, durante la Convención Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) que se llevó a cabo en México DF.”AT&T considera que es un momento indicado para la inversión gracias a las Reformas en Telecomunicaciones y por ello invertiremos US$3 mil millones de 2016 a 2018 para hacer una red que alcance una cobertura a nivel nacional que, para 2018 llegue a 100 millones de mexicanos” dijo Cristina Ruíz, directora de Asuntos Externos de AT&T. Ruiz detalló a PRODU que los US$3 mil millones serán enteramente para inversión en la tecnología necesaria para desplegar en todo México la red LTE 4G: “La inversión está destinada al desarrollo de LTE 4G para todo el país”.Por su parte, Miguel Calderón, VP de Regulación de Telefónica, dijo a PRODU que la intención de la empresa no es competir en el sector de TV paga, pero si invertir en el área de video. “El futuro de la TV es el video en línea y Telefónica tiene toda una estrategia al respecto, sin embargo el precio del espectro de las bandas que licitará el IFT está al doble que otros países, se tienen que revisar los precios” dijo.
IFT México: Grupo Televisa no tiene poder sustancial en TV paga
Alianza de TV abiertas para vender señales a operadoras es aprobada en Brasil
Caper presentará mesa redonda sobre el espectro radioeléctrico
Alejandro Navarrete de IFT México: Se licitará 80 Mhz de banda AWS para servicios LTE 4G en 2016
Satélite Morelos 3 de México será lanzado el próximo 2 de octubre
En Colombia ingresos de servicios de televisión por suscripción se incrementaron en 20,6%
UIT: México perdió cuatro lugares a nivel mundial sobre oferta de banda ancha fija
Hispasat eligió a ILS y SpaceX para el lanzamiento de sus satélites Hispasat 1F y Amazonas 5