La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia aseguró que los ingresos por concepto de servicios de televisión se incrementaron en 20,6% según su más reciente informe.En el Reporte de Industria del Sector TIC se explicó que 95% de los ingresos se concentran en los operadores DIRECTV, Telmex (Claro), UNE EPM y Colombia Telecomunicaciones (Movistar), siendo DIRECTV el que registra la mayor cuota de mercado con 39%.Con respecto al espectro utilizado para ver televisión, el informe de CRC refleja los datos de la Encuesta Calidad de Vida realizada por Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia. Para 2014, 63.6% del total de hogares colombianos respondieron que veían televisión por medio de cable, satelital o IPTV. “Sin embargo, existe una marcada diferencia en la utilización de este servicio entre las cabeceras municipales (73.3%) y los centros poblados y rural disperso (27.5%), que evidencia que son los hogares de las zonas urbanas los que principalmente poseen televisión por cable, satelital o IPTV”.Sobre el servicio de Internet, el estudio señaló que la penetración en Colombia fue de 52,6%. Asimismo indica que los colombianos están accediendo a Internet cada vez más desde conexiones fijas en la casa, especialmente en los estratos con ingresos más elevados. La velocidad ha sido uno de los elementos destacados en la penetración del servicio de banda ancha. La suscripción a la tecnología de fibra óptica obtuvo un alza de 55,1%; mientras que las conexiones por cable lograron un alza de 16, 9%.
Colombia recibe al XI Simposio Mundial de Reguladores de la UIT