Hamadoun Touré, secretario general de la UIT
De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en Telecomunicaciones de la ONU; México perdió cuatro lugares en el ranking de banda ancha fija a nivel global, al pasar del sitio 70 al 74 entre 189 países analizados.En el estudio: Estado de la Banda Ancha 2015 que realizó el organismo, se mencionó que esta baja se debió a que en un año México logró incrementar su penetración de banda ancha fija únicamente 0,5%. Pasó de 11,1 suscripciones por cada 100 habitantes en 2013 a 11,6 suscripciones en 2014.La UIT aseguró que este fenómeno no solo se dio en México, sino también a nivel global, pues el crecimiento de la banda ancha se ha relantizado bruscamente en todo el mundo, mientras que 4 mil millones de personas siguen sin Internet. Sin embargo México ganó tres posiciones en cuanto al porcentaje de hogares con conexión a Internet, al colocarse en el lugar 47 con 34,4% de los hogares. En cuanto al número de personas con acceso a Internet, México se mantuvo en el sitio 91.A nivel global el estudio concluyó que 4 mil millones de personas siguen sin acceso a Internet, y señaló que en contraste, el acceso a Internet está casi saturado en los países más ricos del mundo, pero no avanza rápidamente para beneficiar a los miles de millones de personas que viven en los países en desarrollo.
Regulador mexicano declaró desierto el concurso de licitación de dos posiciones satelitales
Carmen González-Sanfeliú de Intelsat: Campaña para salvaguardar la banda C
Walter Burzaco de ATVC: La TV por cable es la puerta hacia la sociedad del conocimiento