El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) México, publicó los lineamientos que deberán cumplir los interesados en obtener una concesión sobre espectro radioeléctrico o recursos orbitales. En dichos lineamientos se prevé la concesión única y la concesión sobre espectro radioeléctrico y recursos orbitales, así como el uso comercial, público, privado y social.Las autorizaciones se otorgarán por un plazo de hasta diez años, prorrogables hasta por plazos iguales, siempre y cuando lo solicite por escrito el autorizado dentro del año previo al inicio de la última quinta parte de vigencia de la autorización respectiva, se encuentre en cumplimiento de las condiciones establecidas en los títulos de autorización y demás disposiciones aplicables se estableció.Se indicó que cada solicitud será atendida en los plazos anunciados por el IFT. Una vez en sus manos, tendrá hasta 60 días naturales para analizar, evaluar y resolver la misma. Solo en el caso de las concesiones de espectro radioeléctrico para uso público, privado y social, entre las cuales se incluyen las concesiones de uso social comunitarias e indígenas, en materia de telecomunicaciones, así como las solicitudes de concesiones de recursos orbitales, el órgano regulador tendrá plazos de 120 días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud. Asimismo, se mencionó que la inversión extranjera en las concesiones únicas para personas morales se permitirá para telecomunicaciones y comunicación vía satélite hasta en 100%, mientras que para radiodifusión hasta un máximo de 49%, requiriéndose observaciones previas y favorables de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.
Mauricio Agudelo de CAF: Se debe crear en México una regulación acorde a las OTT
IFT México licitará en 2016 cadena de TV digital que dejó Grupo Radio Centro
Regulador avaló nuevo canal de TV del legislativo local en México DF