Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile
La Universidad de Chile presentó una solicitud al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para que se reserven las frecuencias de radiodifusión televisiva en la banda UHF, que servirán para las transmisiones de la nueva televisión digital. El rector de la Universidad, Ennio Vivaldi, fue el encargado de formalizar la solicitud.La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la casa de estudios, Faride Zerán, señaló que una preocupación común, reiterada en los últimos años al interior de nuestra universidad, ha sido pensar en la necesidad de que la Universidad de Chile vuelva a transmitir sus contenidos a todo el país, en el marco de una televisión universitaria que aporte desde la pluralidad de sus distintas disciplinas y saberes al enriquecimiento del espacio público.En su diario electrónico, la Universidad informó que posee frecuencias propias en las principales 28 ciudades de Chile, gracias a una ley de 1970 que le otorgó derecho perpetuo a una concesión. En 1993 las cedió en comodato a privados y hoy la señal es utilizada por Chilevisión, gracias a un acuerdo vigente hasta 2018 y renovable por otros 25 años.Recientemente se difundió el Plan de Radiodifusión Televisiva, que rige el traslado desde el sistema actual hacia el nuevo escenario digital. Junto con eso, el CNTV abrió un plazo de postulación para que los dueños de concesiones de TV abierta pidieran el traspaso de sus frecuencias desde la banda analógica a la digital.
Daniel Cadavieco de Vidiexco: Potenciamos nuestros nexos con Vitec Videocom
Dirección Ejecutiva de TVN crea Gerencia General a cargo de Alicia Hidalgo