TECNOLOGÍA

Mónica Aspe de SCT México: Recibiremos US$389,7 millones por seguro de satélite Centenario y buscamos alianza para reemplazarlo

19 de julio de 2015

Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) México, informó que en un mes y medio la dependencia espera recibir el pago del seguro del satélite Centenario que asciende a US$389.7 millones. Asimismo dio a conocer que analizan diez posibilidades tecnológicas, como el arrendamiento, para sustituirlo.“Esperamos que esto pudiera suceder en julio o agosto, el tema de las fechas tiene que ver con trámites de transferencias y depósitos, no puedo dar el día exacto de que esto suceda pero en el próximo mes y medio diría que esperamos tener ya esta cobranza” señaló la funcionaria durante el Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2015 que se llevó a cabo en Cancún, México.Se informó que el monto constituye el valor del satélite Centenario y el del lanzador: “Son US$292,2 millones del valor del satélite Centenario y US$97,5 millones del valor del lanzamiento, eso nos da US$389,7 millones” detalló Aspe.A partir de la pérdida del Centenario, la funcionaria señaló que SCT analiza 10 alternativas considerando todas las opciones tecnológicamente posibles y comercial y económicamente viables para reemplazarlo.“Este rango de opciones incluye desde arrendar capacidad en satélites con cobertura en territorio nacional hasta adquirir un nuevo satélite en diferentes modalidades, totalmente público o en condominio con algún otro operador, bajo distintos esquemas en términos de redundancias y posibilidades de uso durante su vida útil” explicó.Mencionó que la SCT está en pláticas con las empresas fabricantes de satélites y con otros operadores para explorar la posibilidad de realizar alianzas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (13)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.