
McDonald's es una de las marcas que ha aumentado su inversión en publicidad hispana
Un nuevo informe de AHAA: The Voice of Hispanic Marketing reveló que la publicidad para los hispanos en EE UU en el sector de restaurantes creció un 11,4% desde 2010 hasta 2014. El gasto publicitario global entre los 500 anunciantes principales subió 8,5%. Este crecimiento indica que las estrategias de mercadeo de las cadenas de comida apuntan con mayor fuerza y precisión al consumidor latino. Esta categoría ha ampliado el gasto publicitario para hispanos en un 68%, hasta alcanzar los US$ 559 millones en 2014.La inversión publicitaria hispana promedio por compañía de restaurantes también ha dado un salto de 30%, pasó de US$ 16,6 millones en 2010 a US$ 21,5 millones en 2014. Esto supone que la categoría pasó de ser seguidora en 2010, tomando como referencia a las compañías que asignan entre 3,6 a 6,3% de su presupuesto publicitario a esfuerzos dedicados a hispanos, para transformarse en líder, con inversiones entre 6,4 y 14,2%. McDonald’s, Yum Brands y Wendy’s están a la vanguardia en la inversión publicitaria para hispanos, en tanto Whataburger, Denny’s y AFC Enterprises lideran la cuota del gasto publicitario global para hispanos, con asignaciones por encima del 20%. En los últimos cinco años, los 500 anunciantes principales de EE UU reforzaron su gasto en medios orientados hacia los hispanos en 61% desde 2010, lo que equivale a US$ 2.700 millones.
Empresas farmacéuticas invierten poco en publicidad dirigida a hispanos