La tecnología de transferencia Fasp de Aspera es un sóftwer innovador que elimina los déficit fundamentales de las tecnologías de transferencia de archivo basadas en TCP convencionales como FTP y HTTP.Por este motivo, las transferencias de Fasp logran velocidades que son cientos de veces mayores a las de FTP/HTTP y brindan un tiempo de entrega garantizado sin importar el tamaño del archivo, la distancia de transferencia ni las condiciones de la red, incluidas transferencias sobre satélite, inalámbricas, y enlaces internacionales de larga distancia e inherentemente no confiables, afirmó a PRODU, Pedro Silvestre, director de Ventas para Latinoamérica de Aspera.Silvestre dijo que Fasp proporciona completa visibilidad en el uso del ancho de banda y un control extraordinario sobre velocidades de transferencia y ancho de banda compartido con otro tráfico en la red. La seguridad viene incorporada, e incluye autenticación segura de terminales, encriptación de datos en el minuto y verificación de integridad.Fasp es un nuevo protocolo de transporte de grandes paquetes de datos que implementa su propio mecanismo, un sistema teóricamente probado que identifica y retransmite con precisión la pérdida real de paquetes en el canal. La pérdida de paquetes es de unos 10% por lo que logra el 90% de uso de ancho de banda con menos de 1% de sobrecarga de datos redundantes afirmó.El ejecutivo aseguró que mediante una nueva técnica para agilización de archivos en Fasp, se ayuda a lograr la misma eficiencia ideal para transferencia de grandes cantidades de archivos pequeños.
Pedro Silvestre de Aspera: Las ventas en Latinoamérica han crecido rápidamente