Se inauguró el primer Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones Espaciales (Cidte) en México, con una inversión gubernamental de US$663 mil. El Cidte se dedicará a desarrollar proyectos de telecomunicaciones para el desarrollo de sistemas de comunicaciones inalámbricas y el desarrollo de soluciones de conectividad de banda ancha satelital.Se destacó que el Cidte es una colaboración conjunta entre el gobierno del estado de Zacatecas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde el Cidte estará albergado en su primera etapa, así como la Agencia Espacial Mexicana (AEM).Este centro, pionero en el país, permitirá el desarrollo de sistemas de comunicaciones inalámbricas para el desarrollo de soluciones de conectividad de banda ancha satelital, una línea de acción del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De esta manera la AEM, como un órgano descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), redobla esfuerzos a fin de llevar los beneficios de las telecomunicaciones a todos los mexicanos se indicó.Asimismo, Javier Mendieta, director general de la AEM, destacó que Zacatecas sea el estado pionero en esta especialidad, gracias a “la voluntad de los actores políticos participantes para trabajar juntos, y así poder conectar a México con un mejor futuro”.
CIU: TV paga en México tuvo ingresos por US$3.700 millones en 2014
Afiliados a Canitec México participarán en consulta del IFT sobre portabilidad