La adopción de la tecnología de programmatic en la región viene creciendo paulatinamente. Quienes más empujan el uso de este sistema -empleado en la compra y planificación de medios- en opinión de Fernando Juárez, gerente general para Latinoamérica de MediaMath, son los grandes corporativos de las agencias y sus trading desks así como los clientes, particularmente los clientes globales que tienen ya la disciplina en otras partes del mundo y han visto sus beneficios y lo quieren implementar en Latinoamérica.Juárez explicó a PRODU que los medios fueron los más reticentes en algún momento para adoptar programmatic, pero los que lo están entendiendo, lo están adoptando de manera muy rápida y correcta. Estamos viendo grandes players que se están volcando a programmatic porque entienden que es una manera eficiente de poder vender sus inventarios apunta.Juárez comentó que al hablar de grandes jugadores se refiere a las compañías holding de las seis grandes agencias como Havas IPG, WPP y Vivaki. Sus clientes son las grandes marcas en el rubro financiero, automotriz, viajes, entre otros. Estamos viendo una penetración total en las marcas. Como jugadores en Latinoamérica estamos viendo a Globo y Editorial Abril en Brasil y Televisa, Azteca y El Universal en México que ya lo emplean dijo.