Aumentar la distribución a 2,5 millones para finales de año, comercializar la señal, el lanzamiento de un feed específico y producciones originales para México son los objetivos prioritarios de ¡HOLA! TV en el territorio azteca.El mercado mexicano hoy por hoy es uno de los más importantes de la región, independientemente del tema de afiliados, debido al mercado publicitario tan sano que tiene indicó a PRODU, Ignacio Sanz, CEO y gerente general de la señal que se alista a participar en su tercera convención de Canitec.Para iniciar la comercialización de espacios publicitarios el canal ya firmó una alianza con la revista ¡HOLA! México para unir esfuerzos de ventas.Contar con una fuerza de ventas que ya conoce a la marca, que tiene una cartera de clientes activos, es muy estratégico para la señal. Tiene sentido ofrecer, no sólo la revista, sino ahora también el canal donde podemos aportar mucho. ¡HOLA! es una marca muy establecida, no la tenemos que posicionar porque ya existe en el mercado apunta.Otro proyecto en México es el fortalecimiento de la oferta de producción original. Vemos en un futuro producciones creadas específicamente para este mercado. Además, cuando sea económicamente viable, vamos a lanzar un feed donde el contenido esté más en línea con los gustos y preferencias de la audiencia de México indicó Sanz.Destacó que en México ya llegan a 1,4 millones de hogares a través de Televisa y esperan subir a 2,5 millones de abonados para fines de año.
¡HOLA! TV produciendo unas 500 horas originales de programación al año
Ignacio Sanz de ¡Hola! TV: Esta es la primera señal que la revista Hola lanza a nivel mundial
Ignacio Sanz de ¡Hola! TV: Queremos segmentar la señal para fortalecer la producción original
Ignacio Sanz dirigirá nueva señal ¡Hola! TV que se lanza en Latinoamérica y EE UU