Mike Valdés-Faulí, CEO y presidente de Pinta
Presidente y CEO de la firma de marketing Pinta, Mike Valdés-Faulí, cree que la lealtad de marca se puede ganar en el mercado de millenials hispano, tan pronto como los anunciantes y comerciantes entiendan los aspectos de valor de su marca. Tenemos que empezar por darnos cuenta de que la publicidad hispana tradicional ha muerto dijo Valdés-Faulí durante la charla Debunking the millennial myth, un evento llevado durante la semana de la publicidad, celebrado el pasado 29 de septiembre.Marcas de bebidas alcohólicas como ron, tequila y whisky tienen la ganancia más alta en esta carrera, llegando a vender de manera desproporcionada por encima de otros mercados. El beisbolista Carlos Santana actúa como imagen de Tequila Casa Noble, y es sólo un ejemplo de los muchos rostros latinos o copropietarios que invitan a otros a beber alcohol de alta calidad. Según Valdés-Faulí, los millennials hispanos no están perdiendo su cultura, sino que “están en proceso de la conformación de una gran cultura general, una cultura que prima en el centro de interés de su marca”. Se está entrando en una era en la que va ser más importante la cultura que la lengua, donde el mercado hispano se asemeja al mercado de masas más que de las generaciones anteriores. Al darse cuenta de que el 20% de los millenials son hispanos, y los números están aumentando enormemente, cualquiera que esté dispuesto a ignorar al 20% de esta población probablemente dejará una gran cantidad de dólares sobre la mesa” dijo el experto.
Estudio revela las nuevas marcas más populares entre los millennials
Preferencias de los millenials cambian el juego de los medios televisivos