Bravo: Estamos en un gran proceso de redistribución de frecuencias
En Ecuador se han tomado medidas que procuran a democratización del espectro radioeléctrico, muestra de ello es la Ley Orgánica de Comunicación que impide la generación de monopolios en las frecuencias, dijo Marco Bravo, consejero delegado del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Codrdicom) de Ecuador, durante el V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina celebrado en DF, México.Anteriormente el 95% de los medios estaban en manos privadas ( ) hoy la Ley Orgánica de Medios impide la generación de monopolios en el espectro radioeléctrico, designando el 33% del espectro a medios privados, 33% a medios públicos y 34% a medios comunitarios, estamos en un gran proceso de redistribución de frecuencias afirmó.Asimismo mencionó que dicha asignación del espectro ya está regulada, por lo tanto para obtener una concesión de uso, es necesario participar en un concurso público: Cualquiera que quiera uso de frecuencia debe participar en un concurso público que otorga la concesión por 15 años sin renovación automática.Expresó que gracias a estas medidas, existe una democratización del espectro radioeléctrico en Ecuador además de vigilar otros aspectos fundamentales en el ejercicio de la TV pública: Se han regulado aspectos importantes como la obligación de incluir lenguaje de señas en las transmisiones y la reducción de los tiempos destinados a publicidad.
Ecuador inició pruebas técnicas para la implementación de TDT en el país
Ecuador suscribió convenio con Japón para desarrollar sector audiovisual y TDT