MERCADEO English version

Reporte de Horowitz Associates: Audiencia bicultural latina representa un reto para los anunciantes

Patricia Molina| 4 de septiembre de 2014

Los latinos biculturales representan el 53% de los hispanos en EEUU

De acuerdo al reporte Focus: Latino 2014 de Horowitz Associates, los latinos biculturales tienden a ser más educados y a hacer más dinero que el promedio hispano, por lo que son un objetivo demográfico muy deseable para anunciantes. El informe refiere que los latinos biculturales, quienes sienten fuertes lazos culturales con ambas identidades hispana y estadounidense, representan el 53% de los hispanos en EE UU. Adicionalmente, comparados con el total de espectadores de contenido de TV hispanos y en general, los biculturales son más jóvenes, más orientados al entretenimiento y muy conocedores de la tecnología.Muchas compañías de medios y sus anunciantes están actualmente trabajando para desarrollar estrategias efectivas para involucrarlos. Los biculturales son una audiencia difícil de alcanzar en el complejo ecosistema de los medios de hoy pues adoptan agresivamente nuevas plataformas y comportamientos de medios, señala el reporte. “Las empresas de medios de comunicación ahora reconocen que los biculturales son un mercado único, pero crear contenido para esta audiencia representa un reto creativo” señaló Adriana Waterston, SVP de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Horowitz. La mayoría de los hispanos biculturales es bilingüe y cada 3 de 4 horas de contenido que visualizan es en inglés. No obstante, mantienen una fuerte conexión con los medios español. Para el 65% de los latinos biculturales, permanecer conectado a la cultura hispana es muy importante. “Este público fluye entre dos identidades y se siente igualmente en casa entre compañeros latinos y no latinos”, concluye Waterston. Para información adicional, visite {Horowitz Associates;http://www.horowitzassociates.com/press-releases/new-study-sheds-light-on-engaging-the-elusive-bicultural-latino-audience}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.