TECNOLOGÍA

Proceso de licitación de dos nuevas cadenas de TV abierta inició en México

2 de septiembre de 2014

Francisco Aguirre, presidente y director general de Grupo Radio Centro en México

Los días 2 y 3 de septiembre de 2014, los interesados en participar en la licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta en México deberán entregar su solicitud de opinión favorable en materia de competencia económica al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).Según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión -promulgada en julio pasado- y que establece la creación de dos nuevas cadenas comerciales de televisión, estas solicitudes son el primer paso previsto dentro del proceso de licitación, en el cual, podrán participar tanto inversionistas nacionales como extranjeros. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=118139}).Entre los primeros empresarios mexicanos en mostrar públicamente su intención de participar fue Francisco Aguirre, presidente y director general de Grupo Radio Centro, quien afirmó: “Los factores básicos van a ser el económico, porque en la ponderación cuenta un 40%; y la cobertura, cuenta con un 60%. (…) Serán 123 centros transmisores y más de 250 ciudades. La cobertura será mayor que la que actualmente tiene Televisa o Azteca. La razón es que ciertas zonas que no son tan redituables de ser cubiertas, es prácticamente como un servicio social” explicó.Otro de los interesados es Alejandro Puente, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), quien afirmó: “Seremos participantes de la licitación, en esta ocasión iré solo, pero la experiencia vale. La intención es utilizar la infraestructura instalada en torres de lugares estratégicos y la inversión es aproximadamente de US$1.000 millones para llegar al 50% de la población mexicana”. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=117717}).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.