Con la discusión de temas como desafíos regulatorios regionales y buenas prácticas en materia de políticas públicas, del 18 al 21 de agosto próximos se llevará a cabo el segundo Congreso Regional de Telecomunicaciones en la capital de Panamá.Incrementar la inversión, el despliegue de redes, la cobertura y calidad de servicios y la conectividad en beneficio de los habitantes de América Latina serán tópicos a considerar en la agenda de conferencias y compartimiento de experiencias entre los asistentes. La reunión es organizada por la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet); la asociación de operadores móviles GSMA Latin America; la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) de Panamá; y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Se mencionó que en esta edición el país invitado será México, cuyos legisladores discuten la reglamentación de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones.Entre los ponentes se encuentran Pablo Bello Arellano, secretario general de la Ahciet; Bruno Ramos, director regional de Las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); Lucía Meza, directora de Proyectos de la Región Norte para sectores de transporte y telecomunicaciones de CAF; Fran González, socio y analista de la consultora Analysys Mason; y Sebastian Cabello, director de GSMA Latinoamérica, entre otros.El encuentro se llevará a cabo en el hotel Intercontinental Playa Bonita Resort & Spa de la capital panameña.
Arrancó en Panamá entrega de decodificadores digitales como parte de migración a TDT
Zelmar Rodríguez de Asep Panamá: 70% de avance registra primera etapa de migración a TDT
Con asignación de canales Panamá inició oficialmente transición a TDT DVB-T
Antonio Pérez de Medcom: TDT en Panamá trae más opciones y mayor calidad
Peter Siebert de DVB: Panamá se unió a la más grande comunidad de TV digital