Echeberría: Lacnic lleva entregadas más de 182 millones de direcciones IPv4 en LatAm
El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (Lacnic), responsable de la asignación de recursos para esta región, anunció el agotamiento del stock de direcciones IPv4 y expresó su preocupación por la demora de operadores y gobiernos en desplegar el protocolo de Internet (IPv6) en la región.Lacnic informó que al haber alcanzado la cota de 4.194.302 direcciones IPv4 en su stock, comienzan a regir políticas restrictivas para la entrega de recursos de Internet en el continente, que en la práctica significan el agotamiento de las direcciones de IPv4 para los operadores de redes en América Latina y el Caribe. Con este número, entran en vigor políticas de “agotamiento gradual” y “nuevos miembros” que establecen modificaciones en los procedimientos y requerimientos para la entrega de recursos, comenta Raúl Echeberría, CEO de Lacnic.Echeberría firma que estamos frente a un hecho histórico que no por ser esperado y anunciado, es menos importante, a partir de ahora Lacnic y los Registros Nacionales sólo podrán asignar cantidades muy pequeñas de direcciones IPv4, insuficientes para cubrir las necesidades de nuestra región”.”Desplegar el protocolo IPv6 adquiere más que nunca un sentido de urgencia, volviéndose inevitable e inaplazable si los proveedores de conectividad desean satisfacer la demanda de sus clientes y de nuevos usuarios. Lacnic y la comunidad de Internet han estado trabajando por años para este momento” comenta Echeberría.El 67% de las entidades miembros ya cuentan con direcciones IPv6 asignadas por Lacnic y los Registros Nacionales NIC.br y NIC.mx.
ARRIS presenta soporte avanzado ServAssure para aparatos IPv6