En la economía actual, los trabajos que antes eran abundantes ahora son un bien escaso. Muchos jóvenes que crecieron con grandes esperanzas de conseguir el empleo de sus sueños una vez que terminaron la universidad, han encontrado sus opciones muy limitadas. Entonces, qué significa tener éxito en un mundo donde los elementos que definían a las generaciones pasadas: Dinero, éxito y poder, son mucho más difíciles de conseguir.Tr3s habló en Latino acerca de lo que significa el éxito como parte de su reciente publicación, Millennials hispanos en el trabajo y en el ocio. La investigación incluyó exploraciones cuantitativas y cualitativas de casi mil hispanos y no hispanos de entre 19 y 34 años de edad, así como información de Simmons, el Pew Research Center, Nielsen, y Viacom.Cerca del 45% de los hispanos (y no hispanos) millennials, opinan que el éxito se trata de ser una buena persona, hacer un buen trabajo y controlar el estrés. Uno de cada tres hispanos y no hispanos, entre 19 a 34 años, sienten que el cuidado de sus familias y ayudar a los demás son la clave del éxito. Y sólo el 13% de los hispanos y el 16% de los no hispanos dicen que el dinero, títulos, y el poder definen el éxito para ellos.Por úlimo, uno de cada 10 millennials hispanos creen que el éxito es únicamente supervivencia. Para una minoría, el éxito es sólo conseguir mantener un trabajo y ganarse la vida.