Los siete canales abiertos crearán una compañía para cumplir con la recién promulgada Ley de Televisión Digital
Los canales de TV abierta de Chile, nucleados en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) acordaron crear una sociedad conjunta para construir una red de TV digital que les permita digitalizar sus señales y llevarlas a todo el país.La red tendría un costo de unos US$60 millones. La apuesta de las televisoras es que un tercero se haga cargo de su construcción, pero igual está abierta la alternativa de que ellas la financien y construyan, informan medios locales. La semana pasada se reunieron los principales representantes de los siete canales de televisión abierta que integran Anatel, y se tomó la decisión de crear una nueva compañía -en la que todas las televisoras serán socias-, para llamar a una licitación y construir la Red Integrada Abierta, que permitirá a los canales digitalizar sus transmisiones de acuerdo a lo que exige la recién promulgada Ley de Televisión Digital.En las próximas semanas comenzará a circular un borrador entre los ejecutivos de Canal 13, La Red, Mega, TVN, CHV, Telecanal y UCV, con el fin de crear una sociedad que se hará cargo del llamado a precalificación y posteriormente de la licitación. Ya se habría llegado a un acuerdo en temas internos y en el tipo de sociedad que se quiere desarrollar, con los siete canales como socios en partes iguales, por lo que ahora se trabajará en el borrador que defina el negocio final, y la idea es tenerlo listo en un mes.
Ley de Televisión Digital quedó lista para ser promulgada en Chile
Tres nuevos canales comienzan transmisiones de TV digital en Chile