El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México dio a conocer que aprobó el valor mínimo de referencia de la licitación de frecuencias de televisión radiodifundida digital, con lo cual se crearán dos nuevas cadenas con cobertura nacional. Así, el valor mínimo se situó en 830 millones de pesos (alrededor de US$63,5 millones) para cada una de las nuevas cadenas.Se mencionó que este valor es la cantidad monetaria que los interesados deberán igualar o superar en su oferta económica por cada cadena. No obstante, se puntualizó que para definir a los ganadores el criterio no será meramente económico.Además se mencionó que se estableció un monto adicional en calidad de garantía de seriedad, el cual se fijó en 415 millones de pesos (alrededor de US$31,7 millones) y deberá ser constituida por cada propuesta de cadena nacional presentada. El proceso de licitación se realizará en cuatro etapas y se conocerá a los ganadores durante 2015.Se dijo que el 18 de diciembre de 2013 el Pleno del IFT aprobó el nuevo Programa de Licitación de Frecuencias de Televisión Radiodifundida Digital, mismo que fue modificado el 30 de enero de 2014 e integrado por 123 zonas de cobertura y 246 canales a licitar, a fin de conformar dos cadenas nacionales.