César Fernando Díaz del Incaa en Cannes
Los dos objetivos que tenían los argentinos agrupados bajo la sombrilla del Incaa, Instituto Nacional de Arte Audiovisuales, y de la Cancillería, fueron logrados aunque podrían ser concretados y firmados en el próximo Mipcom, según declaró a PRODU César Fernando Díaz del Incaa.La meta para este MIPTV era colocar latas y conseguir coproductores para 15 proyectos que el Estado argentino a través del ente Educar ha diseñado para sus canales Encuentro, Pakapaka y DeporTV. Los programas para coproducir fueron esbozados por realizadores afiliados a Cappa, Cámara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales con el visto bueno de Federal Distribución, distribuidora de contenidos que cuenta con el apoyo estatal. Principalmente son del género animación y documental.Estamos muy conformes con lo que ha sucedido en el MIP. Algunas de las conversaciones se iniciaron en el Mipcom pasado, luego siguieron en el Natpe, y creo que podemos firmar ya algunas en el próximo Mipcom señaló Díaz.
Argentina fue oficialmente presentada como País de honor en Mipcom
Liliana Mazure de Incaa: Tenemos grandes expectativas como País de honor en Mipcom