Sobre las resoluciones emitidas recientemente por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México, Grupo Televisa dio a conocer que éstas afectan sus operaciones.Estas resoluciones y acciones del IFT, afectan a Grupo Televisa en muchas áreas relacionadas con sus negocios de radiodifusión y televisión de paga, por lo que evaluaremos el alcance e impacto en cada caso, en sus resultados de operación, actividades y negocios se mencionó.La empresa dio a conocer su posición acerca de las disposiciones del regulador en el país, las cuales incluyen: definir a Grupo Televisa como agente preponderante en el sector de radiodifusión en México; la convocatoria de una licitación pública para obtener frecuencias para la creación de por lo menos dos cadenas nacionales de televisión digital; y la emisión de los lineamientos de must-carry y must-offer, que aplicarán a la retransmisión de señales de televisión abierta por conducto de concesionarios de televisión restringida. Así, el regulador determinó que Grupo Televisa deberá compartir su infraestructura; entregar al IFT y publicar los términos y condiciones de sus servicios de transmisión publicitaria; entre otras medidas.A lo cual, Grupo Televisa informó: Como resultado de la extensión de más de 650 páginas de la resolución de preponderancia y la complejidad de estas resoluciones y actos, vamos a analizar con detenimiento cualquier acción o medida (legal, de negocios o de otra naturaleza) que Grupo Televisa deba tomar o implementar con respecto a las mismas.
Regulador en México emitió lineamientos para must-carry y must-offer
México licitará posiciones orbitales geoestacionarias para enlaces dedicados de datos y DTH
Regulador en México inició consulta pública para definir lineamientos de must carry y most offer