De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México, los servicios de TV cable y satelital (DTH) en el país, se colocaron entre los segmentos de mayor crecimiento en la industria de telecomunicaciones en el cuarto trimestre de 2013.“El servicio de TV restringida alcanzó un total de 14,7 millones de suscripciones, impulsado principalmente por el crecimiento de 15,9% y 11,7% en los segmentos de cable y vía satélite, respecto al mismo periodo de 2012”, informó el regulador.Se dijo que durante el cuarto trimestre de 2013, el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), que mide el comportamiento de las variaciones de las principales variables de producción del sector telecomunicaciones en el país, registró un crecimiento de 3,4% con relación al mismo trimestre de 2012, cifra superior al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional (0,7%) “y que representa casi cinco veces más que la economía en su conjunto, con lo cual las telecomunicaciones siguen consolidándose como uno de los sectores que coadyuvan al crecimiento del país”. El IFT reportó que: “el mercado de televisión restringida adquirió un nuevo dinamismo a partir de que la competencia entre operadores y los nuevos patrones de consumo de los usuarios que reclaman una gama más amplia de planes tarifarios, accesibles y a menores precios”.