The Next América relata los cambios más notables de EE UU en el último siglo
América está en medio de una revisión demográfica. Enormes brechas generacionales se han abierto en sus valores políticos y sociales, su bienestar económico, su estructura familiar, la identidad racial y étnica, sus normas de género, afiliación religiosa y uso de la tecnología.Los milenarios bien educados de hoy, con conocimientos en tecnología, subempleados veinteañeros, corren el riesgo de convertirse en la primera generación en la historia de EE UU en tener un estándar de vida más bajo que sus padres.Mientras tanto, más de 10 mil baby boomers, nacidos durante la explosión de la natalidad de la posguerra, se están retirando cada día, muchos de ellos no tan bien preparados financieramente como esperaban. Este envejecimiento de la población ha ayudado a polarizar las políticas, poner estrés en la red de seguridad social, y ha presentado a sus líderes electos desafíos de enormes proporciones.Construido sobre la creciente archivo de encuestas de opinión pública y los datos demográficos del Pew Research Center, The Next America es un rico retrato de dónde está EE UU como nación y hacia dónde se dirige, hacia un futuro marcado por los cambios sociales, raciales y económicos más notables que el país ha visto en un siglo. El libro de Paul Taylor ya se encuentra disponible en Amazon, Barnes and Noble e IndieBound. Por su parte, Taylor es el VP ejecutivo de proyectos especiales en el Centro de Investigación Pew, donde supervisa la investigación demográfica, social y generacional.