Debido a la participación colombiana en el Mundial de Fútbol y al agitado movimiento político, 2014 representa un desafío para la industria publicitaria en Colombia. Al respecto, Francisco Samper, socio y presidente de Lowe SSP3 Colombia, auguró que, por un lado, las marcas apostarán por el gancho emocional que despierta la selección nacional, y por el otro, en la dinámica electoral, se despertará un Toconsan: todos contra Santos, dado el favoritismo del actual mandatario.Debido a que el Mundial es en Brasil, por costos, más marcas se animarán a desarrollar promociones en las que inviten seguidores a asistir y ver a Colombia, que es un gancho poderoso. En el caso de las elecciones, el presidente Santos se muestra como el favorito. Las demás candidaturas parecen no despegar aún y por eso creo que la dinámica electoral se dará en ver cuál se logra posicionar como su rival dijo el ejecutivo a PRODU.Por otra parte, Samper destacó los avances en la publicidad colombiana, pero afirma que hay que ser cautos: Como dice Maria Alejandra Urbina, nuestra directora de Planning, debemos “ir con confianza pero no confiados”. Aún hay que mostrar esa consistencia por años afirmó.