
Una plataforma digital que sirve de apoyo para enfermedades crónicas
Los hispanos están en la búsqueda de soluciones para vivir una vida más sana y más larga sabiendas de que son susceptibles a las enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. En un esfuerzo por superar estas preocupaciones y los puntos de creciente tensión que existen entre los hispanos y la comunidad médica, existe la necesidad de desarrollar una plataforma de comunicación culturalmente relevante para avanzar en la atención clínica, la investigación, la prevención, la educación, la salud mental y la nutrición. Con esto en mente, nació {Healthy Hispanic Living;www.HealthyHispanicLiving.com} un portal dedicado a la atención y educación preventiva. La iniciativa será promovida el próximo dos de diciembre en Duarte, California. A medida que el número de hispanos continúan aumentando, hay una clara necesidad de líderes y modelos a seguir en todas las industrias, pero sobre todo en la asistencia sanitaria. “Nuestro objetivo es activar una conversación de dos vías sostenibles mediante la elevación de las voces de líderes hispanos” explica Marisa Salcines, editor en jefe de Healthy Hispanic Living.En representación del 16.2 % de la población de los EE UU (55 millones de personas), y de acuerdo con Healthy Hispanic Living, existen puntos de tensión entre los hispanos y la comunidad médica que necesitan ser abordados con rapidez, como la falta de información sanitaria dirigida a los hispanos.”Healthy Hispanic Living no se trata sólo de identificar los problemas, sino su solución” añadió.