Según el informe realizado por la empresa de investigación de mercado online y offline, Oh! Panel, el uso de Internet pasó al primer lugar con 7,20 horas en promedio, superando a la TV, cuyo promedio fue 3,79 horas, mientras que la radio subió al tercer lugar, con un promedio de 3,30 horas.La TV es el segundo medio de mayor consumo en Argentina después de Internet, mientras que la radio ocupa el tercer lugar en horas promedio, de acuerdo con el estudio.El sondeo se basó en una encuesta realizada a 856 hombres y mujeres de Argentina, quienes también afirmaron que prefieren ver la TV de manera tradicional y no por otros dispositivos conectados.También, se observó que seis de cada diez entrevistados considera que en el futuro se podrán comprar los productos publicitados de manera online. En cuanto a las redes sociales, los jóvenes de 13 a 25 años son quienes más comentan los contenidos en tiempo real vía Twitter y Facebook.Respecto al interés del contenido, los argentinos quieren en la tele humor crítico e inteligente. Esperan buenos historias de ficciones profundas e interesantes expresó Gonzalo Peña, CEO de Oh! Panel.En este sentido, el programa actual que más gusta es Farsantes (7,9%), seguido por la serie estadounidense The Big Bang Theory (7,4%) y Periodismo para Todos (7,2%).Sobre las tandas publicitarias, Oh! Panel encontró que 60% de los encuestados prefiere que la venta de productos se realice fuera de los programas o ficciones que están viendo.