La cantidad de cuentas VOD OTT serán 3,6 millones en 2013. El mercado era liderado por México, tanto en ingresos como por cuentas pagas activas. Brasil y Argentina aparecían en un segundo plano. La consultora Dataxis publicó su más reciente reporte, Mercado OTT en América Latina, 2013-2018 en el que relevó 63 operaciones (30 empresas) OTT de video-on-demand por streaming en los siete mayores mercados de la región (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela); un 31,25% más que en 2012.Según estimaciones de Dataxis, el mercado OTT VOD totalizará ingresos por casi US$460 millones a fin de 2013; 33,2% será aportado por la variante transaccional y 66,7% por conceptos de suscripción. También proyecta que lograría ingresos por US$3.600 millones en 2018: 50,4% por conceptos de suscripción y 49,6% por los pagos por transacciones puntuales.Además, América Latina logrará 3,6 millones de cuentas OTT pagas en 2013, cifra que será equivalente al 6,9% de los hogares con TV paga en la región. En 2018, el mercado OTT VOD de América Latina totalizará 25,6 millones de cuentas pagas en servicio, equivalente al 28,4% de los hogares con TV paga.La consultora identificó 41 operaciones internacionales y 22 de tipo local. Un dato característico de 2013 fue el incremento de la disponibilidad de VOD con oferta de tipo catch up promovido por los mayores sistemas FTA de la región: Caracol de Colombia y Globo de Brasil, por ejemplo.En 2013 predomina el OTT con modelo sólo por suscripción, con 21 operaciones. El modelo sólo transaccional acumula 13 operaciones. A su vez, existen 13 operaciones en las que se combinan ambos modelos, y se detectaron 14 operaciones financiadas con publicidad. Sólo dos operaciones son gratuitas.
Dataxis: 21 canales de LatAm utilizan Internet para transmitir su programación
NexTV Summit 2013: 31 plataformas de VOD de TV paga en LatAm
Carlos Blanco de Dataxis: El OTT y la TV paga van a terminar conviviendo
Telenovelas y series de Caracol también se verán por Netflix
Telefe Int’l firmó acuerdo de provisión de programación con Netflix
Video OTT generará ingresos de US$32 mil millones hasta 2016
Netflix sella un nuevo acuerdo en México al adquirir más de mil horas de Azteca
Blockbuster México se lanza al streaming de video para competir con Netflix
Nielsen: Usuarios ven programas de TV en Hulu y películas en Netflix
Netflix sella un nuevo acuerdo en México al adquirir más de mil horas de Azteca
Blockbuster México se lanza al streaming de video para competir con Netflix
Netflix marca un hito al igualar suscriptores de Comcast en EE UU
Carlos Blanco de NexTV: Triple play borra conceptos como cableoperador y telco
Carlos Blanco de Signals: IPTV concentrará 6,5% de usuarios de CATV en LatAm