Hernán Peña, director general de Proximity Colombia, conversó con PRODU acerca de la evolución de la agencia, del sentido social que la ha caracterizado y de sus ambiciosos retos en el corto plazo basado en The Valuework, un nuevo modelo de trabajo que, según el ejecutivo, les permite ser más flexibles y dar a la integración el rol que debe tener.Según Peña, la agencia ha crecido fundamentalmente por la forma en la que se concibe la estrategia publicitaria: No creemos en los medios como fin último. No hacemos televisión, digital o social media, creemos en las ideas y repetimos permanentemente que la mejor idea es el jefe explica. Por otra parte, el ejecutivo destaca que aunque el alto contenido social de la agencia ha logrado un enorme reconocimiento en el mercado local, su ADN son los buenos resultados: Clientes como Banco de Bogotá, Cremhelado, Claro, Johnson & Johnson y Los Coches, solo por nombrar algunos, hacen parte de nuestro portafolio; para ellos trabajamos bajo un modelo de colaboración permanente en el que los resultados de negocio son el foco de lo que hacemos y la integración de disciplinas, un mandatorio señala.Finalmente, habló acerca de The Valuework, un modelo de trabajo implementado en la agencia basado en la colaboración: Adoptamos un proceso que tiene origen en los modelos de agile creativity, que nos permite ser flexibles y que le da a la integración el rol que debe tener, más allá de un discurso tradicional de credenciales de agencia.
Proximity México será la agencia digital de Duracell en Latinoamérica