Viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes
El apagón analógico en Perú podría comenzar antes de 2020. En concreto, la medida incluiría la ciudad de Lima y la provincia de Callao, según adelantó el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.Se explicó que el adelanto se origina en el aumento de la penetración de televisores compatibles con el estándar japonés-brasileño ISDB-T, elegido por el país para el desarrollo de la tecnología digital.En los próximos dos años debemos tener todos los equipos funcionando de manera digital indicó el funcionario.Agregó que su cartera está elaborando un estudio, que estaría listo a principios de 2014, en el que se analizará si efectivamente se pueden adelantar las fechas para la culminación de la migración en todo el país.Según el cronograma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Territorio 1, que abarca a Lima y Callao (donde reside el 31% de la población) tendrá el cese de transmisiones de la señal analógica en el cuarto trimestre de 2020. En tanto, 14 ciudades más lo harán entre 2022 y 2024, y el resto aún no tiene un plazo definido.
César Otero de IRTP: Sigue en marcha plan de implementación de TDT en Perú
Perú: aumenta consumo de TV Digital y portátil con estándar ISDB-T
Manuel Pirgo del MTC de Perú: ISDB-T fue muy superior en las pruebas técnicas