Sergio de Cola, director de Telecomunicaciones del MIEM de Uruguay
En el proceso de migración a la televisión digital terrestre (TDT) en Uruguay, Sergio de Cola, director nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de ese país, afirmó que los usuarios finales serán los principales beneficiados con la adopción de esas tecnologías digitales.”La tecnología digital es una mejora significativa sobre la tecnología de trasmisión analógica, permite diversas prestaciones mejoradas y nuevas prestaciones, tales como un mejor aprovechamiento del espacio radioeléctrico las frecuencias para llegar a los receptores de televisión de los hogares, la posibilidad de trasmitir en otros formatos al aire, trasmitir también en alta definición dijo.Afirmó que entre las ventajas se encuentran los beneficios agregados de la TDT. Existe la posibilidad de tener facilidades como subtitulados, elección del canal de audio y otras, y también un mundo nuevo que es la parte de interactividad que corresponde a la posibilidad de ejecutar aplicaciones de sóftwer en el televisor o en el decodificador externo para acceder a información adicional sobre los contenidos que se están visualizando, y en el caso de poseer conexión a internet, realizar incluso transacciones contra sistemas externos dijo.Afirmó que una de las ventajas de la adopción del estándar ISDB-T por Uruguay es la recepción móvil. “Una de las ventajas técnicas importantes de la norma japonesa-brasileña, que es la que adoptó finalmente Uruguay, es que tiene muy desarrollada la trasmisión a dispositivos en movimiento. (…) Permite recibir programación en un celular o en un televisor portátil con sintonizador ISDB-T mencionó.