El mercado de la TV paga en México se ha colocado como una de las industrias con mayor y más rápido crecimiento, derivado del aumento de competidores y a la apertura en las inversiones nacionales y extranjeras, afirmó Marlén Reyes Islas, analista de la consultora Select.En el análisis La estructura del mercado de TV restringida en México ante el cambio de regulación la analista menciona: El proceso de convergencia está traspasando las fronteras entre los operadores de telecomunicaciones, y los proveedores de servicios de TV restringida. Los primeros han ingresado a proveer televisión, y los segundos cada vez más prestan servicios de telecomunicaciones, lo que ha posicionado a la televisión restringida como uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años.Reyes Islas añade: (Es el) resultado de políticas que han permitido la participación de inversión nacional y extranjera, así como alianzas y fusiones que se han dado entre los operadores para brindar servicios en conjunto, y el desarrollo de nuevas plataformas que permitan brindar el servicio bajo varias tecnologías.Afirmó que la llegada de competidores no tradicionales al mercado de TV paga ha sido fundamental. La importancia y la gran posibilidad de crecimiento que tiene el mercado se ve reflejado en el gran interés de competidores no tradicionales en proporcionar este servicio, lo que puede ser un paliativo para una de las principales características de este mercado y que está teniendo relevancia con el actual cambio de regulación, esto es la concentración del mercado menciona.
NexTV Summit 2013: 31 plataformas de VOD de TV paga en LatAm
Luis Vielma de Telecable: En 2014 ofreceremos cuádruple play en México