A casi tres años del lanzamiento del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, el Gobierno argentino ya construyó 9.290 kilómetros de la Red Troncal de Fibra Óptica, el 49,4% del total proyectado para las 12 regiones en las que se dividió al país para la implementación del proyecto.Según informó Página 12, a la Red Troncal se le sumaron además 4.409 kilómetros de infraestructura ya existente que el Estado le compró a las empresas Silica (2.060 km), Global Crossing (1.287 km) y Gigared (1.062 km).Además, se financiaron 2.550 kilómetros de redes provinciales que se desprenden de la red troncal y permiten llegar a distintas localidades del interior. Una vez finalizadas las obras, las redes quedarán a cargo de las empresas de telecomunicaciones provinciales.Fuentes del Ministerio de Planificación informaron que, donde ya finalizó la obra civil, ahora se está trabajando en el cableado, la iluminación de la red y el despliegue de la última milla, tramo que llega hasta el usuario final.La empresa estatal Ar-Sat es la encargada de la expansión de la red de fibra óptica, y además está previsto que opere como proveedora mayorista de banda ancha cuando esté lista la infraestructura. El despliegue de la red de fibra contempla tres niveles complementarios: la red troncal, las redes provinciales y la última milla.
Jornadas sobre tele comunicaciones en Argentina siguen sumando patrocinios
Miguel Pesado de Ar-Sat: Satélite ARSAT-1 será lanzado en marzo de 2014
Se confirman panelistas para las jornadas sobre telecomunicaciones en Argentina
Ministro Julio De Vido: TV digital en Argentina tendrá cobertura de 96% para fines de 2013
Ar-Sat de Argentina se convertiría en operadora virtual de telefonía celular
Ar-Sat explotará frecuencias para telefonía celular en Argentina
Seminario de TV digital Argentina Conectada en Buenos Aires
Osvaldo Nemirovsci del Consejo Asesor de TV Digital inaugurará Caper 2011
Estado argentino lanzó la licitación de su red de fibra óptica