Artear de Argentina ya cuenta con un transmisor Rohde & Schwarz NV8620 de 11,7 kW, el más grande del país hasta el momento. Con la antena adecuada, el equipo permitiría cumplir con la potencia irradiada correspondiente a la Clase A, según explicó a PRODU Eduardo Bayo, gerente de Tecnología y Operaciones de la compañía del Grupo Clarín.Con este transmisor se experimentará el alcance, área de cobertura y demás requerimientos para llegar adecuadamente a quienes deseen recibir nuestra señal agregó.Según el ingeniero, Artear viene desarrollando una estrategia propia en lo referente a la televisión digital terrestre. El sistema ha mostrado avances importantes a través de las políticas de Estado y de algunos privados que se han subido a su plataforma de Televisión Digital Abierta (TDA).En lo que se refiere a nosotros, más allá de lo que digan, cuando llamamos desde el Gobierno no nos atienden. Así que estamos haciendo inversiones por nuestra propia cuenta, siempre considerando que tenemos una licencia experimental, por lo que es difícil lograr que un accionista ponga el dinero lamentó.Para Bayo, a largo plazo, la TDA tendrá su audiencia, pero remarcó que actualmente no tiene una programación lo suficiente atractiva como para que la gente se vuelque masivamente a verla.¿Será una estrella? Por lo menos en Capital y GBA, por ahora no lo es afirmó, al tiempo que recordó que los últimos informes sobre TV paga demuestran que han subido las suscripciones.
Eduardo Bayo de Artear: Adquirimos transmisor Rohde & Schwarz de 11,7 kW
Andrea Mirson de Artear: Con el HD estamos a la vanguardia tecnológica
Eduardo Bayo de Artear: Interferencias intencionales en nuestras señales
Eduardo Bayo de Artear: Adquirimos mezcladores Kayak HD de Grass Valley