Los expertos en Derecho de las Telecomunicaciones señalan 10 normas jurídicas necesarias para entender el marco regulatorio actual de las Comunicaciones Electrónicas en Argentina.Luis Valle, director de postgrado en TV Digital de la Universidad de Palermo, detalla que esas normas incluyen las leyes de Telecomunicaciones, Servicios de Comunicación Audiovisual, creación de ARSAT, y Defensa del Consumidor; y los decretos de privatización de ENTEL, desregulación y apertura del mercado de Telecomunicaciones, creación del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre, creación del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, creación de la Red Federal Inalámbrica y la autorización a ARSAT para prestar servicios de uso de infraestructura, multiplexado y transmisión para televisión digital terrestre.En las Jornadas La nueva realidad de las Telecomunicaciones en Argentina, a realizarse el 17 y 18 de abril en el Colegio Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, se analizarán en detalle dichas normas y decretos.El primer día de las Jornadas estará dedicado a Telecomunicaciones, a explicar el rol del operador estatal ARSAT, a los proyectos de despliegue de la Redes Federales de Fibra Óptica e Inalámbrica incluidas en el plan Argentina Conectada, a considerar si será necesario generar una nueva norma que regule la convergencia y a debatir sobre los posibles escenarios para alcanzar una convergencia plena.El segundo día estará dedicado a TV Digital, especialmente a las plataformas terrestre y la de Internet, también llamada OTT (Over The Top), y a las nuevas terminales que permiten acceder a ellas, smart-tvs, smart-phones, tabletas, PCs, televisores.
Comienzan Jornadas de TV Digital y Tele Comunicaciones en Argentina
Luis Valle de la UP: Nuevo y pujante mercado con la TV digital en Argentina
Seminario de TV digital Argentina Conectada en Buenos Aires
Luis Valle de la UP: TV digital terrestre atraerá nuevas fuentes de financiación
Luis Valle de la UP: Aprovechar experiencia argentina para desarrollar TDT