La construcción del satélite boliviano Túpac Katari registra un avance de 70% en su construcción y será puesto en órbita el próximo 20 de diciembre de 2013, informó Iván Zambrana, director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE).Hemos entrado en la última fase del armado del satélite denominada AIT (Ensamblado, Integración y Pruebas, por sus siglas en inglés) y el avance es del 70%. Todas las partes se han reunido en un laboratorio en China y se ha empezado a armar el satélite. El satélite está en pleno proceso de armado, dijo.Se espera que la construcción del aparato espacial concluirá a finales del mes de octubre y posterior a ello será trasladado a la base de lanzamiento de la Academia China de Ciencias Espaciales, ubicada en la provincia de Jiuquan en la región noroeste del país asiático. Desde esa fecha hasta diciembre, el satélite será acoplado a un cohete, que también es fabricado por la empresa, y el 20 de diciembre será lanzado al espacio dijo Zambrana. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=102367}).Afirmó que tras la puesta en órbita del Túpac Katari y de una etapa de pruebas, el control del artefacto será tarea de técnicos bolivianos. El proceso de puesta en órbita del satélite durará de dos a tres semanas y participará la red de estaciones rastreadoras de China. Se encargarán de colocarlo gradualmente en la órbita definitiva. Luego, pasará definitivamente al control de nuestros profesionales bolivianos que estarán en las estaciones afirmó.
Iván Zambrana de ABE Bolivia: Construcción del satélite Túpac Katari registra 65% de avance
Comisión china llega a Bolivia para preparar operatividad del satélite Túpac Katari
China y Bolivia presentaron oficialmente el proyecto satelital Túpac Katari
Bolivia confirma compra de satélite Túpac Katari por US$300 millones