Amanda Dávila, ministra de Comunicaciones de Bolivia anuncia plazo para apagón analógico
El gobierno de Bolivia firmó un acuerdo bilateral con Argentina en el que se plantea la redistribución de las frecuencias de televisión en cuatro años y fija el año 2016 como fecha para el apagón analógico.El gobierno de la Argentina nos apoyará en poner en marcha el sistema digital de televisión en Bolivia y cuando esto ocurra el 2016, el sistema analógico que está en vigencia en este momento va a dejar de funcionar en todo el país declaró Amanda Dávila, ministra de Comunicación de Bolivia.Dávila planteó que los aparatos de televisión actuales no serán desahuciados por cuanto existe la posibilidad de adquirir un decodificador que permitirá la recepción de la señal digital en los aparatos analógicos. Agregó que dichos decodificadores podrán ser fabricados en Bolivia con la supervisión de técnicos argentinos.En la ciudad de El Alto, por ejemplo, puede montarse un taller de fabricación para que los sistemas analógicos de televisión reciban la señal digital dijo Dávila.La ministra aclaró además, que si bien este no será un emprendimiento estatal podrá ser promovido por el Estado con la participación de los productores privados relacionados a este rubro quienes podrán ser capacitados por técnicos argentinos en el ensamblado de estos aparatos. Se estima que cada uno de los decodificadores tendrá un precio aproximado de entre US$90 y US$100.También informó Dávila que el acuerdo da paso, a partir de 2016, a la redistribución de frecuencias de los medios televisivos una vez que concluyan su contrato, por cuanto con el advenimiento de la era digital se ampliará el espectro.